ITPro.es Professional Communities
Al crear diferentes regiones para el marcado de dial in en reuniones de Lync, es decir, acceder mediante un teléfono a una reunión de Lync, cuando el usuario genera la reunión en Outlook puede seleccionar la región donde m&a…
Autor: Eduardo (Lync support)
A día de hoy dos de las temáticas más interesantes en el ámbito de la gestión de la infraestructura son la nube híbrida y la gestión de la identidad. La primera, porque nos permite expandir de forma dinámica nuestra propia capacidad haciendo uso de los recursos que nos ofrece el cloud computing; y la segunda, porque en estos entornos híbridos debemos de empezar a tener en cuenta cómo gestionar de forma correcta el acceso a los mismos por parte de nuestros usuarios.
El próximo 26 de febrero de 9:15 a 14:30 tendremos el placer de contar con el equipo completo de Enterprise IT de PlainConcepts, en nuestras oficinas de Microsoft en Madrid en el Desayuno de Infraestructura Microsoft.
El registro del evento ya está abierto y la agenda prevista es la siguiente:
Horario | Sesión |
9:15 – 9:30 | Registro |
9:30 – 9:45 | Presentación: pasado, presente y futuro de la infraestructura. |
| Durante esta sesión introductoria nos presentaremos todos los integrantes del equipo y haremos un repaso rápido a lo que ha sido el mundo de la infraestructura y su evolución a lo largo de los años. Repasaremos los conceptos básicos de on-premises, cross-premises y cloud computing.
|
9:45 – 10:45 | Identidad: los misterios del metaverso con Forefront Identity Manager |
| Forefront Identity Manager (FIM), futuro Microsoft Identity Manager (MIM), es una solución integral de gestión de identidad cuyo motor constituye la base de DirSync y AAD Sync en Azure Active Directory -y por consiguiente Office 365-. Los desarrolladores y administradores de bases de datos estamos muy relacionados con el concepto de «integridad referencial», pero cuando pasamos a tener múltiples almacenes de credenciales como Active Directory, bases de datos, o archivos no tenemos nada que asegure dicha integridad entre ellos, entrando -literalmente- en una nueva dimensión del caos de identidad. Afortunadamente FIM es la herramienta que nos permite poner orden y lógica en ello.
|
10:45 – 11:15 | Café |
11:15 – 12:15 | Single Sign On e IdPs: Active Directory Federation Services (ADFS) |
| Gracias a FIM tenemos nuestra identidad sincronizada en todos los sistemas de nuestra infraestructura y, a pesar de usar las mismas credenciales en todos ellos, tenemos que estar escribiéndolas cuando pasamos de uno a otro. Nuestros usuarios pierden demasiado tiempo en ello y no somos productivos. ¡Está claro que necesitamos Single Sign On! Veremos el papel fundamental que los IdP juegan a día de hoy a la hora de conseguir esta experiencia de usuario y como sus mecanismos de autenticación se han estandarizado a través de distintos protocolos; siendo ADFS uno de los IdPs más potentes, compatibles y fáciles de configurar del mercado.
|
12:15 -13:00 | Identidad híbrida con Azure Active Directory |
| No concebimos hablar a día de hoy de identidad sin hablar de Azure Active Directory (AAD), la identidad como servicio de Microsoft ofrecida directamente desde la nube. Con más de 2.000 aplicaciones y servicios de Internet compatibles, base de autenticación en Office 365, y extendidas APIs de administración, desarrollo e integración constituye uno de los productos de identidad más versátiles del mercado.
|
13:00 – 14:00 | Cross-premises: integrando redes e infraestructura con Microsoft Azure |
| ¿Pensando en beneficiarte de las múltiples ventajas de Azure sin renunciar a las ventajas de tu intraestrucutra on-premises actual? ¡Las implementaciones híbridas o cross-premises son la solución! Desde una red virtual de Azure puedes establecer múltiples conexiones Site to Site a diferentes oficinas, datacenters o bien otros servicios de Azure como Azure Websites o Azure RemoteApp. ¡Todo confluye y se integra perfectamente!
|
14:00 – 14:30 | Conclusiones, preguntas y cierre |
Un saludo!
José Ángel Fernández (@jangelfdez)
IT Pro Evangelist

Autor: José Ángel Fernández
Microsoft ♥ Linux. No, nos hemos vuelto locos. A finales del mes de octubre del año pasado vimos como Satya Nadella, CEO de Microsoft, aparecía con esa frase presentando las últimas novedades de Microsoft para usuarios de L…
Autor: José Ángel Fernández
Hi everybody, Following with the Azure IaaS sessions, today I would like to share with you the third session. This session is related with Linux, Docker, and Puppet between others. Is very interesting because we can see the power of these tools, and how Azure is able to work with them. The content […]
Autor: Dani Gracia
Para los que busquen en inglés : “Error “Share with” in list items after installing “November 2014 CU” in SharePoint 2013 KB289944” Escenario: Se tiene una plataforma “on-premise” de SharePoint 2013 al cual se ha instalado los últimas actualizaciones acumulativas, para ser más exactos se trata de la actualización KB289944 November CU 2014 para SharePoint. …
Read more →
Autor: Jorge Edison Castillo Caytuiro
[Visita Blog.JGAITPro] Con Windows PowerShell podemos saber muchas cosas de nuestro sistema, muchas veces necesitamos conocer si un equipo se ha reiniciado por culpa de un error y a que fecha, hora, minuto y segundo ocurrió para saber cual fue el problema en ese preciso momento. Para esto tenemos el cmdlet Get-CimInstance el cual utilizando unos parámetros
Seguir leyendo
Autor: Jair Gomez Arias
[Visita Blog.JGAITPro] Cuando se crea una maquina virtual con S.O Windows Cliente (Windows 7, 8.1, 10) al momentos de conectarnos a la maquina virtual por medio de Escritorio remoto (RDP) nos dice que las credenciales no funcionan para conectarnos así estemos seguros que ese es el nombre de usuario y contraseña que establecimos al momento
Seguir leyendo
Autor: Jair Gomez Arias
Para este artículo les comparto un tip muy interesante, que seguramente les podrán encontrar un uso útil a sus proyectos y darles un Plus en la presentación. Pues bien, el tip que les comparto…
Autor: Sergio Alejandro Campos
Hola a todos, En la entrada anterior, ya había comentado que se estaban realizando cambios en Microsoft Intune, ahora voy a enumerar aquellos que han aplicado y que están disponibles en la plataforma: Interfaz de usuario mejorada para la consola de administración Intune Capacidad para restringir el acceso a Exchange local de correo electrónico basado […]
Autor: eManu
Hola a todos, Vuelvo a mi tema favorito (y que a veces me produce úlceras de estómago): Exchange 2013. Después de la – para mi – desastrosa CU6 en temas de clúster DAG, hoy os escribo para explicaros cómo crear un DAG en un entorno de servidores MBX multisite (o en CPDs separados) ¿Qué tenemos? […]
Autor: Marc S.