Categoría: Windows Server
Una de las novedades de Windows Server 2012 R2, en combinación con clientes Windows 8.1 es “Work Folders”, algo en general poco conocido, así que he decidido hacer una demostración simple en ambiente de pruebas de la configuración y el funcionamiento [Actualización] Recientemente, el 24 de Abril de 2014, Microsoft ha incluido la posibilidad de […]
Autor: Guillermo Delprato
Desde TechNet estamos continuamente organizando eventos para daros la oportunidad de que estéis a la última de todas las tecnologías que os interesan. De ahí salió la idea de organizar los eventos “Ask the…
Autor: José Ángel Fernández
Microsoft ha liberado el día 18/04/2014 el SP1 para Microsoft Office Web Apps Server (KB 2880558), disponible para su descarga desde aquí: http://www.microsoft.com/es-ES/download/details.aspx?id=42547 Este servicio será utilizado por Lync, SharePoint y Exchange 2013 para poder visuarlizar vía web documentos de Office. En Lync 2013 se utliza para poder compartir las presentaciones de PowerPoint en las …
Read more →
Autor: Santiago Buitrago
Tanto cuando trabajamos con equipos remotos con Windows Server como cuando nos conectamos a través de la consola de Hyper-V a nuestras máquinas virtuales, un problema que aparece es el uso de los atajos de teclado. Al ir a intentar invoca…
Autor: José Ángel Fernández
Una de las novedades de Windows Server 2012 R2, en combinación con clientes Windows 8.1 es “Work Folders”, algo en general poco conocido, así que he decidido hacer una demostración simple en ambiente de pruebas de la configuración y el funcionamiento Primero debemos explicar qué es “Work Folders”. Esta funcionalidad permite tener un servidor de […]
Autor: Guillermo Delprato
En esta nota vamos a demostrar una de las novedades, que creo importante, de Windows Server 2012 R2 como es “Storage Tiers”, en español lo llama “Capas de Almacenamiento”. En adelante utilizaré la denominación en inglés, porque la verdad en español me suena muy raro, quizás una traducción más acertada hubiera sido “Almacenamiento en capas” […]
Autor: Guillermo Delprato
Como no siempre las casas funcionan como deben, siempre debemos tener en cuenta qué opciones tenemos para solucionar un problema, y por eso es tan importante tener una copia de seguridad (Backup) actualizada y que esté probada que la podamos usar para recuperación A qué me refiero con actualizada, es fácil la respuesta, el intervalo […]
Autor: Guillermo Delprato
En la nota anterior (“Windows Server 2012 (R2): Configurar Servidor VPN”) hemos visto cómo configurar el servicio VPN (Virtual Private Networks) para permitir las conexiones remotas a la red de la forma más simple posible, aunque no la mejor para todos los casos, como es la autorización de acceso remoto usuario por usuario, y sin […]
Autor: Guillermo Delprato
En esta nota veremos la configuración de un servidor para permitir la conexión de clientes desde ubicaciones remotas, con el método de uso más común como son las conexiones VPN En esta primera nota sobre el tema desarrollaré el ejemplo más simple: autorización por usuario y protocolo PPTP. De acuerdo a la cantidad de visitas […]
Autor: Guillermo Delprato
En este artículo no mostraré como configurar un servidor DCHP, únicamente me centraré en una de las opciones del servidor DHCP (121 Rutas Estáticas Sin Clase) muy interesante a mi entender y que he visto que se utiliza muy poco. La finalidad de utilizar esta opción es la posibilidad crear rutas estáticas a los clientes desde …
Read more →
Autor: Santiago Buitrago