Categoría: Windows Server 2012 R2
Hola que tal amigos pues en esta ocasión rápidamente les vengo a compartir esta excelente herramienta para todo lo relacionado al deployment. Powershell Deployment toolkit (PDT) es un conjunto de scripts y conocimientos para la implementación automatizada de System Center 2012 SP1/R2, incluyendo SQL todos los requisitos previos, y toda integración posterior a la instalación […]
Autor: Jesús Octavio Rodríguez de Santiago
Hola a todos, siempre es importante tener copia de seguridad de todo porque nos puede ayudar a ahorrar tiempo en un eventual desastre, las GPO hacen parte de eso importante dado que son muchas las configuraciones que allí definimos y tener que volver a crearlas sería una tarea larga. Tenemos la opción de guardar estas
Seguir leyendo
Autor: Jair Gómez Arias (JGAITPro)
La esencia de la administración y configuración en nuestro dominio son las directivas de grupo o GPOs, y en JGAITPro te enseñamos como crear esta si no tienes el concepto aún. Para aplicar una política de grupo debemos vincularla a una Unidad Organizativa que contenga equipo o usuarios, a estos dos clases de objetos se
Seguir leyendo
Autor: Jair Gómez Arias (JGAITPro)
Hoy he podido confirmar algo que me había parecido pero no lo había comprobado como es la diferencia de velocidad de operación entre máquinas virtuales de tipos “Generation 1” y “Generation 2” Los tiempos que voy a nombrar no son extrapolables o comparativos para otras instalaciones, ya que dependen mucho de la infraestructura, y la […]
Autor: Guillermo Delprato
Complementando la nota anterior de agregar y quitar discos a máquinas virtuales que están en funcionamiento, en esta nota veremos cómo podemos agrandar y achicar discos, por supuesto también con la máquina virtual funcionando Esta demostración la utilizaré utilizando lo mismo que en la nota anterior: una instalación de Hyper-V en Windows Server 2012 R2 […]
Autor: Guillermo Delprato
Una de las características importantes de Hyper-V es poder agregar o quitar discos a las máquinas virtuales, aún cuando ésta esté en funcionamiento, sin necesidad e apagarla o reiniciarla Por supuesto que además del software de virtualización, el agregado o quitado de componentes mientras el equipo está en funcionamiento, tiene que estar soportado por el […]
Autor: Guillermo Delprato
Había pensado hacer una nota en forma rápida y sencilla sobre los diferentes formatos de discos (VHD/VHDX) de Hyper-V y mostrar algunos de los cambios que se pueden hacer sobre los mismos, por ejemplo cambiar formato, tamaño, etc. pero sin embargo descubrí muchas posibilidades, y aunque la longitud de la nota no lo parece me […]
Autor: Guillermo Delprato
Windows Server 2012 R2 presenta varias versiones, entre ellas podemos nombrar las conocidas Standard y Datacenter, y otra para ambientes reducidos y especialmente dedicada a administradores con poca experiencia llamada “Essentials” aunque con varias limitaciones Mientras que las primeras ofrecen todas las posibilidades y configuraciones a cargo del administrador, la versión Essentials está basada fundamentalmente […]
Autor: Guillermo Delprato
Ya para finalizar esta serie de notas sobre Relaciones de Confianza (“Trust Relationships”) en esta ocasión veremos características, y cómo se crean las Relaciones de Confianza de tipo Externas (“External Trusts”) Este tipo de Relaciones de Confianza permiten el acceso específico entre Dominios, no Bosques como en los casos anteriores, entre Dominios de diferentes Bosques […]
Autor: Guillermo Delprato
Siguiendo con esta serie de notas sobre Relaciones de Confianza (“Trusts”) esta vez vamos a ver en qué casos, cómo se crean y características de las relaciones de confianza entre Bosques del tipo “Forest Trust” Un caso, aunque no es muy común, es que en una misma organización se tengan varios Bosques (“Forests”) separados, pero […]
Autor: Guillermo Delprato