Categoría: Windows Server 2012 R2
Aprovechando la infraestructura que hemos creado en las notas anteriores: Autoridad Certificadora para Laboratorio y Pruebas – Servicios Básicos Autoridad Certificadora para Laboratorio y Pruebas – Instalación y Configuración de la Autoridad Certificadora Autoridad Certificadora para Laboratorio y Pruebas – Configuración de la Autoridad Certificadora para “Web Enrollment” En esta nota veremos cómo configurar un […]
Autor: Guillermo Delprato
Y continuando nuestra prueba de laboratorio, en esta nota veremos la configuración de una máquina para que solicite y obtenga un certificado digital de máquina a través de la interfaz web (“Web Enrollment”) Para esta demostración, además del servidor que venimos utilizando desde el principio y que es la Autoridad Certificadora, necesitaremos otra máquina para […]
Autor: Guillermo Delprato
Y siguiendo con esta serie de notas, en esta veremos las configuraciones adicionales que debemos hacer en la Autoridad Certificadora, para que los que soliciten un certificado digital lo puedan hacer a través de la interfaz web con un explorador Cualquier duda sobre cómo está la configuración actual, pueden consultar: «Autoridad Certificadora para Laboratorio y […]
Autor: Guillermo Delprato
Ya conocemos los requisitos de Hardware y los cambios que tiene esta versión en comparación a Exchange Server 2010 y así poder instalar Exchange Server 2013, en este vídeo conoceremos los pasos para preparar nuestro servidor para una instalación de Exchange. Nosotros podemos instalar también Exchange Server 2013 en Windows Server 2008 R2 y los
Seguir leyendo
Autor: Jair Gómez Arias (JGAITPro)
Cuando ya tenemos nuestra copia de seguridad del controlador de dominio, lo que podemos hacer es aprender a como restaurar esa copia si tenemos alguna perdida de nuestro Active Directory – No se lo deseo a nadie – Esta tarea la realizamos desde el modo DSRM, ¿se acuerdan de la contraseña cuando creamos el controlador
Seguir leyendo
Autor: Jair Gómez Arias (JGAITPro)
En Windows Server 2012, Microsoft ha añadido nuevos comandos de PowerShell que podemos utilizar para administrar nuestro servidor de DHCP. Aquí os voy a enseñar cómo realizar un backup y restauración de la base de datos, exportación e importación de la configuración. Para hacer el backup de todos los ámbitos de DHCP: Backup-DhcpServer -ComputerName lon-svr1.diazantuna.es […]
Autor: Juan Jose Diaz Antuña
Las tarjetas de red PXE añaden la opción DHCP 60 a sus paquetes de descubrimiento. El cliente DHCP envía una opción 67 en el paquete, y el servidor responde con la opción 68. Los puerto utilizados por el DHCP son los puerto utilizados por el servidor de Windows Deployment Services PXE, por lo tanto si […]
Autor: Juan Jose Diaz Antuña
Siempre realizar copias de seguridad es la principal norma para tener una infraestructura en funcionamiento, existen muchos Software de Backup que para muchas empresas pequeñas o medianas puede ser un tanto costosos, Windows Server 2012 R2 y en general versiones atrás de Windows Server incorporan Windows Server Backup en sus características para suplir en algo
Seguir leyendo
Autor: Jair Gómez Arias (JGAITPro)
Microsoft Message Analyzer es una herramienta que te permite capturar trafico de res y a continuación mostrar y analizar los resultados de esa captura. Puedes utilizarlo para monitorear tráfico en tiempo real, o para importar, añadir y analizar datos desde logs o trazas. Ejemplo de uso: Capturar datos. Guardar datos Importar datos Ver datos Filtrar […]
Autor: Juan Jose Diaz Antuña
Continuando con el desarrollo de la nota anterior “Autoridad Certificadora para Laboratorio y Pruebas – Servicios Básicos”, ahora ya podemos comenzar con la instalación y configuración de la Autoridad Certificadora Para simular una Autoridad Certificadora de tipo comercial, lo haremos sobre una de tipo Raíz (“Root Certification Authority”), que se auto-firma su propio certificado digital. […]
Autor: Guillermo Delprato