Categoría: Windows 2012 R2
Las herramientas que tenemos, de salida, son para Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Server 2008 R2, o Windows Server 2012, en el origen, para llevarlos roles y características del Windows 2012 R2. Nos posicionamos en el modo de servidor a servidor y no in-place, que analizaremos a parte. Los roles que necesitan la migración detallada …read more
Autor: José Fernández Tamames
Esto que contaremos ahora, si venimos desde antes de Windows 2012, tenemos que considerar lo que desaparece con ese sistema operativo y que se acumula a lo siguiente -,) Voy a comentaros lo que cambia en W12R2, en lo que considero más relevante, que hay que observar con cuidado. 1. En Directorio Activo, tenemos que …read more
Autor: José Fernández Tamames
En el post anterior, de un forma sencilla y pobre, hemos descrito lo significa el DSC. Como vemos el DSC es desarrollar una serie de configuraciones y poder ejecutarlas en una maquina. Hay un nuevo objeto en PowerShell 4.0 que es Configuration. Con él podemos crear los contenidos el MOF. La primera pega que hemos …read more
Autor: José Fernández Tamames
Introducción El Estado deseado de configuración son unas herramientas basadas en PowerShell que sirve para la gestión de entornos Microsoft. Estas extensiones sólo están presentes en Windows 2012 R2 y Windows 8.1. Usamos los proveedores WMI, unos 12, que habilitan la configuración de roles, características, gestiona servicios, y mucho más. Podemos crear nuestros propios proveedores. …read more
Autor: José Fernández Tamames
Buenos dias, por fin es viernes. Hoy vamos a ver el paso a paso y el resultado de la migración de nuestro servicio WSUS. Ya vimos en el post anterior denominado “Planificación” tanto los prerequisitos necesarios como los pasos que vamos a seguir, asi que ……. Rock & Roll. 1 Usuarios y Grupos Locales. Recordamos que el servicio WSUS trabaja con usuarios/grupos locales así que tendremos que tenerlos en cuenta en la migración. En nuestro caso todo lo gestiona un grupo de seguridad del Grupo de Atención al Usuario, tanto
Read More…
Autor: Roberto Tejero
Otro de los muchos proyectos en los que estoy involucrado es la migración de todos los servicios que tengo instalados sobre Windows 2003 Server a Windows Server 2012 o Windows Server 2012 R2. En este caso voy a comentar los pasos a realizar para migrar el servicio Windows Server Update Services (WSUS). En este primero post vamos a planificar (ese gran desconocido) la migración, ya en un segundo post lo veremos mas a fondo, paso a paso, y, sobre todo, veremos el resultado. Necesidades Crear un nuevo servidor virtual con
Read More…
Autor: Roberto Tejero
Hola, Hablábamos hace muy poco sobre cómo realizar un backup de GPOs de Directorio Activo en caliente y dejamos pendiente el hacerlo mediante una tarea programada, por PowerShell (PS), por supuesto. Pues nada, al tajo. Para empezar cargaremos, si no lo tenemos cargado por defecto, el módulo de Tareas Programadas y el de Group Policy: Import-Module ScheduledTasks, GroupPolicy Aqui teneis un listado de todos los cmdlets contenidos en el módulo: Un pequeño detalles es que este módulo esta accesible para importarlo desde PS 3.0, así que si teneis una versión
Read More…
Autor: Roberto Tejero
Hola, Una vez visto la semana pasada “Cómo hacer un backup de nuestras GPO de Directorio Activo a través de PowerShell (PS), vamos a ver cómo realizar una restauración de las mismas. Recordar que podemos realizar una restauración total o granular de cualquier GPO así que vamos a ver ambas: Restauración Total: Es un caso bastante particular e improbable, ya que implica que, probablemente, hayamos perdido o se hayan corrompido todas nuestras GPOs. Ejecutaremos el siguiente cmdlet: Restore-GPO -All -Path C:\Backup-GPO Con el siguiente resultado: Se restauran no solo las
Read More…
Autor: Roberto Tejero
Muy buenos dias, Hoy otro “Post Express”. Hace unos meses, a través de Born To Learn Blog, descubrí que Microsoft ofertaba realizar el examen de “Server Virtualization with Windows Server Hyper-V and System Center” (74-409), gratuitamente antes de finales de Junio del presente año. Ni corto ni perezoso consegui un Voucher y, después de múltiples
Read More…
Autor: Roberto Tejero
Buenos dias, Después de casi una semana de vacaciones, retomamos nuestros quehaceres cotidianos. Hoy empezamos con algo sencillo y directo. ¿Cómo hacer copia de seguridad de nuestros Objetos de Política de Grupos (GPO) de Directorio Activo utilizando Powershell. Comentar que a partir de Windows Server 2008 R2, o sea, Powershell v2, se dispone de cmdlets
Read More…
Autor: Roberto Tejero