Categoría: How To – Step-by-step – Paso a paso
Continuando la nota anterior Windows Server – Administración Centralizada – Parte 1, y para mostrar opciones más avanzadas y potentes voy a agregar un servidor más a la infraestructura usada hasta ahora Lo que nos permitirá hacer la “magia” prometida es “Remote Desktop” (Escritorio Remoto), y esta función no debemos instalarla en un Controlador de […]
Autor: Guillermo Delprato
Teniendo en la mayoría de las redes varios servidores, y además como no es deseable acceder físicamente a la sala de servidores, vamos a ver diferentes posibilidades de administración en forma remota Desde las más conocidas, hasta alguna inpensada ¿Qué opina de la siguiente pantalla? Si, es un Windows 7, pero también podría ser un […]
Autor: Guillermo Delprato
La Vista del Cuadro de Tareas (“Taskpad Views”) es uno de los elementos que creo que pasa desapercibido para muchos administradores de Dominios Active Directory, y además Microsoft las ha promocionado muy poco Son consolas (MMCs) personalizadas, orientadas fundamentalmente a facilitar la administración, y por sobre todo cuando se hace delegación de tareas administrativas ¿Ha […]
Autor: Guillermo Delprato
En esta nota vamos a tratar el tema de las Directivas de Grupo (“Group Policy Objects”) o más conocidas por GPOs, su evolución y optimización No ahorraré críticas desde el comienzo, ya que la localización al español la considero realmente mala, pero realmente me enfocaré desde la ineficiencia del diseño inicial, hasta cómo podemos mejorar […]
Autor: Guillermo Delprato
En la nota anterior “Sistema Distribuido de Archivos (DFS = “Distributed File System”) ¿Realmente lo Conoce?” hemos visto algunos de los términos fundamentales que debemos conocer para interpretar correctamente su funcionamiento, y además hemos visto la configuración de una de sus funcionalidades principales, la consolidación de carpetas compartidas desde el punto de vista lógico, que […]
Autor: Guillermo Delprato
He decidido hacer una nota sobre este tema porque he visto cuando dicto capacitación que muchos no lo conocen, o por lo menos desconocen una parte de su funcionalidad El Sistema Distribuido de Archivos, en adelante DFS, tiene dos utilidades fundamentales: La primera, y quizás menos conocida, es la de presentar una estructura lógica ordenada […]
Autor: Guillermo Delprato
En toda esta serie de notas, hemos visto cómo crear una Autoridad Certificadora Raíz para uso en nuestro laboratorio de pruebas, cómo distribuir su certificado en ambiente de Dominio Active Directory, luego cómo crear una Autoridad Certificadora Subordinada Enterprise en nuestro Dominio, y en la anterior hemos personalizado las plantillas de certificados de usuario de […]
Autor: Guillermo Delprato
En la nota anterior con la instalación de una Autoridad Certificadora – Instalación y Configuración de una Autoridad Certificadora Subordinada Enterprise ya estamos en condiciones para configurar nuestra infraestructura interna de clave pública (PKI = Public Key Infrastructure) Uno de los objetivos que tengo pensado demostrar, es asegurarme que los certificados de usuario que otorgaremos, […]
Autor: Guillermo Delprato
En las notas anteriores hemos instalado una Autoridad Certificadora de tipo Raíz que emula una entidad comercial, y que usaremos en nuestro laboratorio de pruebas Como nuestra Autoridad Certificadora, por supuesto, no está incluida en las actualizaciones de Windows Update, debemos instalar el certificado de esta Autoridad Certificadora en todas las máquinas que que formen […]
Autor: Guillermo Delprato
Resumiendo lo que hemos hecho hasta ahora en esta serie de notas: hemos instalado una Autoridad Certificadora Raíz de tipo “Standalone” que emula una Autoridad Certificadora comercial. El certificado de esta Autoridad Certificadora lo hemos distribuido a todos los clientes del Dominio Active Directory, como si se tratara de una entidad comercial que participa del […]
Autor: Guillermo Delprato