Categoría: Administracion
Buenas tardes, Hoy os comento esta otra herramienta que Microsoft pone a nuestra disposición de una manera gratuita, System Center Advisor (SCA) para utilizarla como herramienta de análisis del estado de salud de nuestra infraestructura de servidores Microsoft Windows. Realmente es como un mini SCOM, producto de la familia System Center destinado, principalmente, a la Monitorización y generación de alertas, aunque hay que decir que solo nos guarda los datos recolectados de los últimos 5 dias, recordar que es Free. ¿Que nos proporciona esta herramienta que no tengamos ya? Comprobación
Read More…
Autor: Roberto Tejero
Actualmente es muy común el uso de dispositivos portátiles, que como todos sabemos tienen un riesgo de pérdida o sustracción. El problema es que a veces es mucho más valiosa la información contenida en el dispositivo, que el propio dispositivo ¿Es realmente conciente del riesgo que implica lo anterior? Hay más de un método para […]
Autor: Guillermo Delprato
En mi experiencia de capacitaciones, he visto que la gran mayoría de los administradores de redes desconocen las “Shadow Copies” (Instantáneas), y es algo que puede ahorrarles mucho tiempo cuando hay que recuperar archivos desde una copia de seguridad (Backup) El objetivo de la funcionalidad es que el propio usuario, y fácilmente, pueda recuperar archivos […]
Autor: Guillermo Delprato
En esta última parte, ahora sí ya estamos en condiciones de mostrar lo que habíamos prometido en la primera nota Recuerdo lo que venimos haciendo: Windows Server – Administración Centralizada – Parte 1 Windows Server – Administración Centralizada – Parte 2 Y ahora finalmente llegaremos a Vamos a solucionar primero el tema del sitio no […]
Autor: Guillermo Delprato
Continuando la nota anterior Windows Server – Administración Centralizada – Parte 1, y para mostrar opciones más avanzadas y potentes voy a agregar un servidor más a la infraestructura usada hasta ahora Lo que nos permitirá hacer la “magia” prometida es “Remote Desktop” (Escritorio Remoto), y esta función no debemos instalarla en un Controlador de […]
Autor: Guillermo Delprato
Teniendo en la mayoría de las redes varios servidores, y además como no es deseable acceder físicamente a la sala de servidores, vamos a ver diferentes posibilidades de administración en forma remota Desde las más conocidas, hasta alguna inpensada ¿Qué opina de la siguiente pantalla? Si, es un Windows 7, pero también podría ser un […]
Autor: Guillermo Delprato
La Vista del Cuadro de Tareas (“Taskpad Views”) es uno de los elementos que creo que pasa desapercibido para muchos administradores de Dominios Active Directory, y además Microsoft las ha promocionado muy poco Son consolas (MMCs) personalizadas, orientadas fundamentalmente a facilitar la administración, y por sobre todo cuando se hace delegación de tareas administrativas ¿Ha […]
Autor: Guillermo Delprato
Muy buenos dias Un año mas, hoy es “SysADmin Day” o día del Apreciado Administrador de Sistemas, ese gran desconocido que trabaja en la sombra. Muchas felicidades a todos, compañeros. Esta fiesta se viene celebrando desde el 28 de julio del 2000, conincidiendo con el último viernes del mes de Julio, hasta aprece en la Wiki!!!. Tenemos una web dedicada a nosostros: http://sysadminday.com/ Me encanta esta foto!!! Que tiempos aquellos. Muy buen fin de semana a todos. Ya queda menos para las vacaciones, quien las tenga.
Autor: Roberto Tejero
En la nota anterior “Sistema Distribuido de Archivos (DFS = “Distributed File System”) ¿Realmente lo Conoce?” hemos visto algunos de los términos fundamentales que debemos conocer para interpretar correctamente su funcionamiento, y además hemos visto la configuración de una de sus funcionalidades principales, la consolidación de carpetas compartidas desde el punto de vista lógico, que […]
Autor: Guillermo Delprato
He decidido hacer una nota sobre este tema porque he visto cuando dicto capacitación que muchos no lo conocen, o por lo menos desconocen una parte de su funcionalidad El Sistema Distribuido de Archivos, en adelante DFS, tiene dos utilidades fundamentales: La primera, y quizás menos conocida, es la de presentar una estructura lógica ordenada […]
Autor: Guillermo Delprato