Autor: TechNet Spain

Dominios personalizados con Azure Websites

Hola,

Normalmente cuando nuestro sitio web crece, tenemos que buscar una infraestructura que tenga de posibilidad de soportar el tráfico que genera. Mucha gente se plantea una solución como la de Azure Web Sites donde nos olvidamos de gestionar la infraestructura y lo único que tenemos que hacer es trabajar sobre nuestro sitio web.

Precio y detalles de los Azure WebSites

Normalmente cuando creamos un Azure Website nos da una URL tipo midominio.azurewebsites.net , hoy vamos a tratar de contar como cambiarla por nuestro dominio personalizado.

clip_image001

Cambiar el plan de Azure

Para poder tener un dominio personalizado con nuestro Azure Website lo primero que debemos hacer es quitar el modo gratuito y pasarlo a uno Compartido/Básico o Estándar.

clip_image002

Crear un registro A que apunte a nuestro Azure Website

Una vez que tenemos el sitio web preparado tenemos que ir a nuestro proveedor de dominio para configurar un registro de tipo A que apunte a nuestro Azure Website. Según el proveedor el proceso se puede retrasar hasta 48h así que sed pacientes.

Puedes consultar como lo hace tu proveedor en este enlace.

clip_image003

Configurar el dominio en Azure

Para ello accedemos a nuestro Azure WebSite y a «Administrar Dominios»

clip_image004

Añadimos nuestro nombre de dominio y ya tenemos nuestro dominio personalizado.

clip_image005

Un saludo

El equipo de Microsoft TechNet España


Conviértete en el próximo Windows Intune Expert

image

Hola,

Desde el equipo de TechNet en colaboración con la división de Server (STB) seguimos teniendo en marcha el premio de Windows Intune Expert mensual y anual.

¿Qué es?

El reconocimiento de Windows Intune Expert en España es otorgado a miembros destacados de la comunidad por demostrar un dominio avanzado del producto de Microsoft.

¿Qué puedo conseguir?

Estamos planificando un número de regalos limitados para el reconocimiento anual de los «Windows Intune Expert», un trofeo como el que tienes arriba en la foto.Sonrisa

Cada mes nombraremos a un Windows Intune Expert 2014. Así que si no consigues ser el próximo “Windows Intune Expert 2014”, no desesperes, puedes seguir intentándolo todos los meses.

¿Qué tengo que hacer?

Hay varias formas de participar y conseguir el reconocimiento:

Escribir post en tu blog.

  • Crear videos o webcast sobre Intune
  • Crear píldoras de funcionalidades
  • Crear documentación
  • Montar eventos o charlas
  • Twittea compartiendo el enlace a tu publicación y haz mención a @TechNet_es, Ej. “Añadir dominios en Windows Intune, /cc @TechNet_es”

¿Cómo reportarlo?

Tan solo tienes que escribirnos al alias de correo estechnet@microsoft.com y poner como asunto «Windows Intune Expert»

¿Preguntas?

Puedes escribirnos a estechnet@microsoft.com

 

Un saludo

El equipo de Microsoft TechNet España


[IT Camp] Microsoft Azure en el norte

 
IT Camps Microsoft Azure
 
Hola a todos,
Muchos de vosotros nos habéis pedido realizar IT Camps en la zona norte. Como ya sabéis desde TechNet intentamos realizar la mayoría de peticiones que nos dejáis en las e…


[Webcast de la comunidad] Windows Server 2012 R2

 

Hola,

 

Durante el mes de mayo el equipo de TechNet en colaboración con Zerkana, van a realizar 3 webcast sobre Windows Server 2012 R2, aquí te dejamos todos los detalles:

 

Martes 13 de Mayo a las 18:00

Webcast TechNet: Integración y administración de Office 365 con WS012R2 con rol Essentials en pyme

https://msevents.microsoft.com/CUI/EventDetail.aspx?EventID=1032586665&Culture=es-ES&community=0

-Subscripción a servicios en línea (office 365) desde consola Essentials

-Creación y asignación de roles de usuario Office 365.

-Sincronización de usuarios locales con Office 365

-administración de la subscripción a office 365 desde panel essentials.

Francisco L. Verdú – Consultor de Zerkana

 

Martes 20 de Mayo a las 18:00

Webcast TechNet: Remote desktop services para pymes (servidor todo en uno)

https://msevents.microsoft.com/CUI/EventDetail.aspx?EventID=1032586671&Culture=es-ES

Paulo Días – Consultor de Zerkana

 

Martes 27 de Mayo a las 18:00

Webcast TechNet:WS2012R2 para pymes: aporte de rol essentials y ejemplos de configuración en un servidor

https://msevents.microsoft.com/CUI/EventDetail.aspx?EventID=1032586673&Culture=es-ES

Durante este Webcast, Miguel Hernández ex Microsoft MVP en Small Business Server, expondrá las ventajas de contar con los productos pensados para una pyme y que forman parte de la familia Windows server 2012 R2 y como estos ayudan a la gestión de entornos pequeños donde es habitual encontrar un polivalente servicio IT interno o externo.

Miguel Hernández – Consultor de Zerkana

 

 

Un saludo

El equipo de TechNet España


Global Windows Azure BootCamp #GWAB


clip_image001

Hola a todos!

Durante el sábado 29 de Marzo de 2014 se celebró en Madrid la segunda edición del Windows Azure Global Bootcamp, un evento global organizado por la comunidad de Microsoft Value Professional (MVPs) en más de 138 lugares en 57 países diferentes. Un evento de día completo donde conocer más detalles en profundidad de cómo funcionan los diferentes servicios de Azure de la mano de las personas que más conocen de ellos. Además, este año el evento tenía un objetivo benéfico, ayudar en la investigación sobre el diagnóstico temprano de la diabetes de Tipo 2, una pandemia que afecta a más de 246 millones de personas en todo el planeta y que puede llegar a 380 millones en el 2025 según las predicciones más recientes segun el estudio de di@betes. Solo en España más del 13% de la población padece la enfermedad y muchos de ellos aún no lo han descubierto.

Cada uno de los 150 asistentes al evento tuvo la oportunidad de colaborar con la iniciativa compartiendo los recursos de procesado disponibles en sus suscripciones de Azure. Los números lo dejan claro, en un solo día se consiguieron desplegar más de 26.000 máquinas a nivel mundial que procesaron más de 482.000 muestras; o lo que es lo mismo, en un solo día se produjo el avance de la investigación equivalente a más de 987, es decir, ¡más de dos años y medio!. España subió al noveno puesto con más de 26.000 muestras procesadas en los casi 72 días aportados a la investigación.

image

 

Centrándonos ya más en las sesiones, el track enfocado a IT Pros comenzó con «El punto de vista del IT Manager: caso de éxito de implantación en un banco» de David Nudelman,  Microsoft Technologies Team Leader en Metro Bank (UK), donde nos introdujo las ventajas y beneficios que tiene la nube en un entorno tan resistente al cambio como puede ser la banca. Actualmente, Metro Bank no solo dispone de soluciones en Azure sino que también usan las tecnologías más actuales para lograr mejorar su competitividad como Windows 8.1 para todos sus empleados o tabletas para interactuar con sus clientes. Tras él, contamos con Pablo Doval, SQL/BI Team Lead en Plain Concepts, que nos habló sobre las «Particularidades de SQL Server en Azure IaaS» para dar a conocer los consejos y trucos necesarios para sacarle el máximo rendimiento a tus despliegues de SQL Server sobre máquinas virtuales en Azure.

Tras un merecido descanso para el café, contamos con Rodrigo Corral, ALM Team Lead & Software Architect en Plain Concepts, que cubrió a lo largo de su sesión las ventajas de utilizar Visual Studio Online Application Insights para estar informados en todo momento sobre la salud y rendimiento de nuestras aplicaciones. Durante los 45 minutos pudimos ver cómo era posible definir alertas, monitorizar el rendimiento e incluso depurar excepciones con nuestro Visual Studio a partir de la información recolectada por el servicio. Le siguió Ibon Landa, Software Development Team Lead en PlainConcepts, para introducir las opciones que dispone Azure de gestión y automatización de los procesos de despliegue de nuestros entornos con herramientas como Release Manager o soluciones de terceros como Puppet, Chef o Vagram.

El cierre del evento, tras la comida, vino de la mano de Miguel López, responsable del área de Cloud Computing de SolidQ, cubriendo los detalles de la integración de Azure con nuestros entornos existentes y cómo la nube nos puede proporcionar ventajas de alta disponibilidad, ahorro de costes o adaptación eficaz y rápida a la demanda, entre otros. A continuación, Alberto Marcos, Enterprise Architect en Plain Concepts,  nos presentó los detalles de cómo funcionan los detalles de red en Azure y cómo conectar nuestro datacenter con la nube a través de los diferentes tipos de conexiones VPN disponibles.

clip_image003

Gracias a todo el equipo que organizó el evento y en especialmente a los patrocinadores que hicieron de esto algo posible.,Nos vemos en la siguiente edición! 🙂

Un saludo!

El Equipo de TechNet España


Promoción 2014: Microsoft Active Professional 2014

 
Ya está aquí la siguiente promoción de los Microsoft Active Professional. Este reconocimiento se otorga al 5% de miembros destacados de la comunidad que colaboran en distintas actividades y que están compro…


Telefónica convierte a Microsoft Lync en la pieza central de su estrategia de comunicaciones unificadas

Equipo de Lync

Microsoft

12 de febrero de 2014, 9:00 a. m.

 

Andrew Dacombe, responsable de Movilidad empresarial, Telefónica

Telefónica S.A. es un proveedor español de banda ancha y telecomunicaciones que ofrece soluciones de comunicaciones, información y entretenimiento a más de 315 millones de clientes de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es el quinto mayor proveedor de red móvil del mundo. Andrew Dacombe, responsable de Movilidad empresarial de Telefónica, habla sobre el trayecto de la empresa para desarrollar su visión de comunicaciones unificadas con Microsoft Lync como pieza central.

En una empresa con 140 000 empleados que hablan seis idiomas y trabajan en 26 países, la comunicación es un aspecto fundamental, máxime cuando se trata del mercado de las telecomunicaciones, en constante evolución y con la competitividad como característica principal. En Telefónica, nos hemos marcado el objetivo de implementar una visión de comunicaciones unificadas (Unified Communications, UC) gracias a la cual los empleados puedan colaborar en cualquier momento, en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.

Hace dos años, Telefónica usaba distintas versiones de tecnologías de colaboración de Microsoft (Office Live Communications Server, Office Communications Server y Lync Server) para la mensajería instantánea y las conferencias internas, así como una combinación de herramientas de terceros para las conferencias de audio y las conferencias externas. Así, nos encontrábamos con islas dotadas de fabulosa tecnología, pero desconectadas entre sí. Solo se podía hablar con alguien que estuviera usando la misma tecnología, lo cual suponía un problema para una organización con empleados y socios repartidos por 40 países.

Sabíamos que teníamos que solucionar el problema desde la perspectiva de los empleados, pues no podíamos imponer herramientas a nuestro personal. Por tanto, empezamos con lo que los empleados ya tenían, usaban y conocían: Microsoft Office. Las opciones de Lync están ahí, en las aplicaciones de Office, por lo que decidimos establecer como estándar la última versión de Lync, que pasaría a ser la pieza central de nuestra visión de UC.

Nuestra propuesta de valor con Lync reside en todo lo que hace y hace bien. Si bien ningún producto del mercado es capaz de satisfacer todas las necesidades de cada organización, Lync es un fantástico producto que cumple la mayoría de nuestras necesidades empresariales y es increíblemente polifacético en lo que a funcionalidad se refiere.

Lync nos permite eliminar las «islas tecnológicas» y proporcionar a nuestro personal una mayor libertad y variedad de opciones; de este modo, pueden conciliar fácilmente su vida personal y laboral y conectarse donde, cuando y como quieran: en un concierto con su teléfono móvil, en casa con una tableta o en la oficina con un equipo de sobremesa. Por ejemplo: imagine que inicia una reunión de Lync en la oficina con su equipo de sobremesa. Si tiene que salir para ir a recoger a su hijo, puede unirse a la reunión con Lync Mobile, con un simple toque. La posibilidad de cambiar entre dispositivos es realmente importante para las personas. Como resultado, los empleados están más felices y son más productivos, lo que convierte a Telefónica en un lugar más atractivo en el que trabajar.

¿Podemos deducir de esto un mayor ahorro en cuanto a productividad? Por supuesto que sí. A continuación se presenta un ejemplo de un equipo multinacional de Telefónica. Cuando empezaron las reuniones semanales, todos seleccionaban un servicio de conferencia administrado que costaba aproximadamente un euro por minuto a cada participante. Pronto, estas reuniones empezaron a prolongarse hasta dos horas debido al tiempo que se tardaba en enviar por correo electrónico los documentos y a las distracciones propias de las llamadas telefónicas.

Entonces empezamos a usar Reunión de Lync, que incluye audio, vídeo y uso compartido de contenido. Incluso las llamadas en horario nocturno se redujeron a una hora de duración. Los usuarios podían ver y compartir presentaciones en tiempo real y verse los unos a los otros. Podían ver a los otros miembros del equipo y comprobar si estaban prestando atención. Toda la experiencia era más participativa y animaba a que los usuarios fueran más responsables. Es difícil proporcionar una cifra exacta de lo mucho que ahorramos con esto, pero sin duda es una cantidad considerable, y estamos hablando solo de uno de los entre 300 y 400 equipos de todo el mundo que se reúnen a diario o semanalmente.

Aunque somos conscientes de la oportunidad de obtener un ahorro adicional al eliminar otras tecnologías, como por ejemplo sistemas de conferencias en sala específicos, productos de conferencias de audio y el soporte técnico y la administración de TI que estos conllevan, nos quedamos con las ventajas que este sistema supone para los empleados, que están encantados con la flexibilidad que les brinda Lync. Hemos implementado Lync 2013 para 30 000 empleados de Europa y Latinoamérica, y estamos planeando continuar con la implementación de Lync 2013 o Microsoft Lync Online para el resto de nuestros 140 000 empleados en 2014.

Las personas pierden el interés con mucha facilidad cuando se encuentran ante una herramienta con fallos, así que nos esforzamos para hacernos con nuevas tecnologías desde el principio. Lync satisface las necesidades fundamentales de nuestros empleados al permitirles comunicarse y colaborar a nivel mundial.


Evento de la comunidad: Global Windows Azure Boot Camp

 

image

Se está preparando el mayor evento de la comunidad que trabaja con Windows Azure, que estará en Madrid como sede Global de Windows Azure Bootcamp 2014. Es un evento para hacer comunidad, networking y sobre todo enseñar a trabajar con la nube de Microsoft, donde los asistentes aprenderán todo lo que deben saber para poder desplegar aplicaciones en Azure.

El evento tiene una sede, Pozuelo de Alarcón, en Madrid, pero en realidad es Global con sedes repartidas en 135 ciudades, dispersas por el mundo en 54 países. Cantidad que supera bastante lo alcanzado en 2013, cuando se llegaron a las 94 ciudades.

El día 29 de Marzo se ofrecerán, de forma gratuita, sesiones técnicas para profundizar en el uso de la plataforma Windows Azure, así como charlas con los Windows Azure Insiders, MVPs de Windows Azure y otros expertos nacionales en el “Azk” the experts.

Habrá en paralelo a los dos tracks de sesiones. Además de esta gran oportunidad de aprendizaje, los asistentes podrán participar en un hands-on-lab global, formando parte de una granja de cómputo global para ayudar a realizar una investigación sobre el diagnóstico temprano de la diabetes de Tipo 2.

El evento se desarrollará en la sede de Microsoft en Madrid, en el edificio 1 del Centro Empresarial La Finca (Paseo Club Deportivo, 1 – C.P. 28223 Pozuelo de Alarcón). Al ser un evento global, celebrándose en múltiples localizaciones alrededor del globo, si no puedes asistir al evento de Madrid probablemente te quedará alguna otra ciudad más cercana. Te animamos a consultar el listado de las otras sedes del evento para obtener más información.
La intención de los organizadores es que los asistentes puedan usar este evento para aprender cómo desplegar aplicaciones en Windows Azure y saber cómo funciona la computación distribuida, a la vez que ayudamos a solucionar algunos problemas en el mundo.

 

Regístrate ahora

Para más información, agenda del evento y registro gratuito al mismo, puedes visitar la web del Global Windows Azure Bootcamp español.


¡Gracias! Última parada: TechDay Madrid

Desde el equipo de TechNet queríamos darte las gracias por asistir al evento del día 12 de febrero en nuestras nuevas oficinas de Microsoft. Antes de dejarte nuestros recursos queríamos dejarte un pequeño resumen de lo que fue el evento.

 

 

Visión, tiempo de Windows 8.1 y los nuevos retos del IT

 

Comenzamos la mañana conociendo la propuesta de Microsoft sobre el presente y el futuro de la infraestructura, donde Luis Miguel Garcia (Director de servidores y herramientas en Microsoft – @luismiguel) nos mostró la esencia del «Cloud OS» y algunas grandes empresas que han apostado por la solución de Microsoft.

 

A continuación Paulo Días (Zerkana – @ratocego) comento el final de Windows XP (un sistema operativo de 2001) y las ventajas que tiene migrar a Windows 8.1, aquí comenzamos a ver como Microsoft se ha centrado en los usuarios.

 

Sobre las 10:30 y antes del primer break José Ángel Fernandez (Evangelista técnico de infraestructura – @jangelfdez) y Carlos Luengo (Programas para IT Pros – @Carluve) integrantes del equipo de Microsoft TechNet España hablaron sobre los nuevos retos de los IT’s donde cada uno de nuestros usuarios puede utilizar cualquier tipo de dispositivos para acceder a las aplicaciones, datos y recursos de nuestra empresa sin importar el dispositivo. Todo esto hace que nuestros departamentos de IT sean dinámicos gracias a la visión de BYOD (Workplace Join, Direct Access, WorkFolders, Windows 8 To Go…)

 

Windows Server 2012 R2, Hyper-V Server 2012 R2, System Center 2012 R2 y Windows Azure

 

Miguel Hernández (MVP de virtualización – @Hyperher) y Samuel López (MVP de Windows Server – @samueltr) se centraron en las nuevas novedades de Hyper-V donde pudimos ver distintas migraciones en vivo de clústeres de máquina y los distintos rendimientos, también vimos una nueva manera de gestionar nuestra cabina de «storage» a través de Windows Server 2012 R2 y una manera práctica de ver por qué Hyper-V es ideal para ser el centro de nuestra «nube privada»

 

Dani Matey (Microsoft TSP Datacenter) nos deleitó con 40 minutos de System Center 2012 R2 donde pudimos ver en 10 diapositivas la gran oportunidad de gestión que nos proporcionan estos productos.

 

Para terminar la mañana David Cervigón y Daniel Urbina Microsoft TSP Datacenter fueron al turrón y conocimos la potencia de Windows Azure en escenarios reales que se plantean en nuestra empresa, también las opciones de movilidad que nos proporciona utilizar

 

Todo a la nube Office 365 y Windows Intune y securizando con Latch

 

Tras una gran comida en las zonas habilitadas para ello en las nuevas oficinas de Microsoft, volvimos a la carga con la sincronización de Office 365 con nuestro directorio Activo donde Mario Cortes (MVP de Office 365) y Alberto Pascual (MVP de office 365) explicaron cómo podemos gestionar usuarios locales de nuestra organización residiendo en la plataforma de Office365, aspectos a tener en cuenta y recomendaciones. No solo nos mostraron la teoría que esta en TechNet sino que además nos dieron algunos “trucos” de cómo tener el proceso controlado y dónde mirar a la hora de hacer Troubleshooting.

Para la parte de gestión en la nube de Windows Intune, Carlos Milán de Plain Concepts nos compartió su experiencia de lo fácil y lo intuitivo que es utilizar Windows Intune en tu empresa donde pudimos ver las ventajas de gestión para nuestros dispositivos, actualizaciones, malware…

 

Para cerrar el evento, Chema Alonso nos habló de como tener a salvo nuestras cuentas implementando un «candado» llamado Latch.

 

Desde el equipo de Microsoft TechNet España queríamos date las gracias por asistir al evento y hacer este día tan especial

 

 

 

Gracias

El equipo de Microsoft TechNet España


[Evento de la comunidad] IT Camps Office 365

 

 

Desde la Comunidad Office 365 y gracias al apoyo de Microsoft la Comunidad de Office 365 de España se va a impartir tres IT Camps en Valencia. con la finalidad de acercar los productos integrados en la suite a todos los públicos. 

Estos IT Camps se van a celebrar en Idese Formación Un lugar muy acogedor en sus nuevas instalaciones y bien comunicado para que todo el mundo pueda acudir a este evento.

 

Las fechas, temáticas  y los enlaces de registro para el evento son los siguientes:

 

Fecha: Viernes 16 de Mayo de 16:00 a 20:00 y Sabado 17 de Mayo de 09:00 a 14;00 

Titulo: IT CAMP Office 365. Introducción a Office 365. Exchange y Lync Online

Registro: https://www.eventbrite.es/e/entradas-it-camp-office-365-introduccion-a-office-365-exchange-y-lync-online-10517581369

 

Fecha: Viernes 13 de Mayo de 16:00 a 20:00 y Sabado 14 de Mayo de 09:00 a 14;00 

Titulo: IT CAMP Office 365. SharePoint Online y Desarrollo de Apps

Registro: https://www.eventbrite.es/e/entradas-it-camp-office-365-sharepoint-online-y-desarrollo-de-apps-10517741849

 

Fecha: Viernes 03 de Julio de 16:00 a 20:00 y Sábado 04 de Julio de 09:00 a 14;00 

Titulo: IT CAMP Office 365. Yammer y CRM Online

Registro: https://www.eventbrite.es/e/entradas-it-camp-yammer-y-crm-online-10517830113

 

¡¡ Muchas gracias !!