Autor: José Ángel Fernández

TechEd Norte América 2014, las novedades en Azure al completo

Durante esta semana, del 12 al 15 de Mayo, se está celebrando en Houston la última edición de TechEd Norte América, uno de los eventos más importantes para los profesionales de la infraestructura. Ayer, día 12,…


Ask the Experts – Gestionando Active Directory con Powershell

Desde TechNet estamos continuamente organizando eventos para daros la oportunidad de que estéis a la última de todas las tecnologías que os interesan. De ahí salió la idea de organizar  los eventos “Ask the…


Atajos de teclado para tus conexiones RDP

Tanto cuando trabajamos con equipos remotos con Windows Server como cuando nos conectamos a través de la consola de Hyper-V a nuestras máquinas virtuales, un problema que aparece es el uso de los atajos de teclado. Al ir a intentar invoca…


Mejoras en IE 11 con el Modo Empresa

A la hora de actualizar nuestro sistema operativo en entornos empresariales, uno de los factores importantes es cómo las aplicaciones web de línea de negocio que usamos se comportarán en la nueva versión. Nos inter…


Microsoft Azure: Novedades para IT Pros

La segunda keynote del //Build celebrada ayer, 3 de abril, trajo consigo un gran número de novedades en Microsoft Azure aplicables no solo a los desarrolladores sino también a nosotros, IT Pros. Scott Guthrie, comenzó haciendo un r…


Disponible la actualización de Windows Server 2012 R2

 Ayer se presentó en //Build la primera actualización disponible para WIndows 8.1. De forma simultánea, tal y como se anunció el pasado mes de Febrero, se ha puesto ya a disposición de los suscriptores de TechNet y MSDN la actualización de Windows Server 2012 R2 que estará disponible de forma general a través de Windows Update a partir del próximo 8 de Abril. 

Esta actualización supone una forma sencilla de tener nuestros servidores al día en cuanto a parches, soluciones a problemas y mejoras publicadas desde que salió Windows Server 2012 R2 en el mes de Octubre del año pasado. Todo ello, en un paquete único para facilitar el despliegue. Esta actualización no incluye ningún cambio en los requisitos de hardware o en las APIs disponibles del sistema por lo que no es necesario un trabajo extra de certificar que las aplicaciones del servidor funcionan correctamente. 

Las novedades disponibles tras la actualización son:

  • Internet Explorer 11 con  “Enterprise Mode”: un nuevo modo de ejecución disponible si la configuración de seguridad mejorada de IE está deshabilitada que proporciona mejor compatibilidad con sitios webs diseñados para versiones anteriores del navegador. Es posible configurar un listado de sitios web que sean renderizados directamente con este nuevo modo permitiendo de esta manera que la migración a nuevas versiones de Windows sea más sencilla.
  • Inclusión de los botones de Búsqueda y Apagar equipo en la página de Inicio: además de ello, si se instala la característica disponible denominada «Desktop Experience» será posible disfrutar del resto de mejoras incluíidas en WIndows 8.1.
  • Active Directory Federation Services (AD FS) incluye el soporte para permitir el inicio de sesión empleando un identificador alternativo que se representa como un alternativa del objeto usuario dentro de Active Directory Domain Services (AD DS). Con esta nueva funcionalidad se permite facilitar la adopción de Azure Active Directory sin la necesidad de modificar los User Principal Names (UPNs) configurados en on-premise. También permite a los usuarios de Office 365 iniciar sesión con su dirección de correo en lugar de su UPN. Este cambio no afecta al esquema de Active Directory. 

Recuerda que puedes probar Windows Server 2012 R2 de forma totalmente gratuita a través del centro de descargas de TechNet y utilizarlo como tu plataforma de virtualización sin coste alguno.

Un saludo!

José Ángel Fernández (@jangelfdez)

IT Pro Evangelist


Mejoras en el soporte de Linux en Hyper-V

 En nuestros entornos de virtualización, la convivencia de máquinas virtuales ejecutando tanto Windows Server como cualquier distribución de Linux es una realidad. Desde Microsoft, no solo queremos que Hyper-V sea la mejor plataforma de virtualización para nuestros propios productos sino también para cargas de trabajo en entornos Linux. Por eso, la mejora del soporte de Linux tanto en Hyper-V como en Windows Azure es uno de los grandes esfuerzos actuales. Los «Linux Integration Services» supone la cara visible de ese esfuerzo. Su objetivo es proporcionar los drivers necesarios para obtener una funcionalidad y rendimiento similar al obtenido con Windows Server.

Aquellos que comenzaran a trabajar con las versiones iniciales de Hyper-V, los servicios de integración era una descarga a parte disponible en el centro de descarga de Microsoft que era necesario obtener e instalar dentro de nuestra distribución. Sin embargo, esto ya no es necesario gracias al trabajo conjunto entre Microsoft y la comunidad Open Source para integrar los drivers necesarios directamente en el Kernel evitando de esta manera ese paso extra en el proceso de configuración.

A día de hoy, cualquiera de las siguientes distribuciones ya integran los LIS directamente:

  • CentOS / Red Hat Enterprise 5.9, 6,4 y 6.5
  • Debian 7.0-7.4
  • Oracle Linux 6,4 y 6.5
  • Suse Linux Enterprise 11 SP2, SP3 y Open Suse 12,3
  • Ubuntu 12.04, 12.10, 13.04 y 13.10

Si quieres conocer en más detalle las características soportadas en dichas distribuciones, la página de TechNet ha sido actualizada recientemente haciendo mucho más sencilla la tarea de encontrar la información asociada a cada distribución y sus diferentes versiones. En especial, este glosario donde se hace una breve descripción del significado de cada una de las características.

Recuerda que puedes conseguir Hyper-V Server 2012 R2 de forma totalmente gratuita a través del centro de descargas de TechNet y utilizarlo como tu plataforma de virtualización sin coste alguno.

Un saludo!

José Ángel Fernández (@jangelfdez)

IT Pro Evangelist


Proyectando de forma inalámbrica con Windows 8.1 y Miracast

Con la llegada de equipos cada vez más finos y más ligeros nos hemos encontrado con un problema inesperado: las conexiones comunes que utilizábamos hasta ahora como la salida gráfica o el conector para el cable de red ya no …


Consejos para ajustar el rendimiento de tu Windows Server 2012 R2

Tras finalizar la instalación de tu Windows Server 2012 R2 y configurar los roles necesarios para dar servicio a tus necesidades, el proceso no termina. Es posible que tengas algunos requisitos extras que con la configuración por defecto …