Autor: Guillermo Delprato
Una de las novedades de Active Directory con Windows Server 2008 fue la posibilidad de recuperar objetos de Active Directory borrados accidentalmente utilizando una “Pepelera de Reciclaje de Active Directory” (Active Directory Recycle Bin) Esta funcionalidad no estaba habilitada por omisión, y su activación se podía hacer solamente desde PowerShell. Pero a partir de Windows […]
Autor: Guillermo Delprato
Continuando al nota anterior “Windows Server 2012 (R2): Crear un Dominio – Copia de Seguridad del Estado del Sistema (“System State Backup”)” en esta ocasión veremos cómo podemos recuperar una cuenta de usuario eliminada por error, utilizando la copia de seguridad mencionada Recuerdo que este procedimiento es necesario, pues no sirve crear un nuevo usuario […]
Autor: Guillermo Delprato
Hay mucho escrito sobre la Copia de Seguridad (“Backup”) de los Controladores de Dominio. En este mismo blog, ya hace tiempo hice cinco notas sobre el tema, mostrando cada una de las opciones, y para qué servía cada una Es ampliamente discutido, si hacer copia de seguridad completa, si clonar Controladores de Domino virtuales, las […]
Autor: Guillermo Delprato
Continuando esta serie de notas básicas, luego de la configuración hecha en la nota anterior “Windows Server 2012 (R2): Crear un Dominio – Instalación y Configuración del Segundo Controlador de Dominio” en esta nota veremos cómo, con la configuración adecuada, podemos tener tolerancia a fallas sobre los Controladores de Dominio De la nota anterior habíamos […]
Autor: Guillermo Delprato
Continuando con el tema que comenzamos en la nota anterior (“Windows Server 2012 (R2) – Crear un Dominio – Instalación del Primer Controlador de Dominio”), en esta nota veremos cómo instalar un segundo Controlador de Dominio para el Dominio Active Directory existente Específicamente veremos qué configuración necesitamos tener para obtener tolerancia a fallos, y otras […]
Autor: Guillermo Delprato
Cuando se hacen notas para un blog como este, una pregunta que uno se hace es “¿a qué nivel de conocimientos apunto?” Hasta ahora en general me he inclinado por un nivel medio de conocimientos previos, ya que hice algunas notas apuntando al que tenga conocimientos avanzados y no fueron muy populares Así que en […]
Autor: Guillermo Delprato
En algunas ocasiones, debemos cambiar el nombre de un servidor, o simplemente redirigir los accesos directos a un nuevo servidor, o inclusive deseamos consolidar diferente servicios provistos por diferentes servidores en uno solo La consecuencia de cualquiera de los casos anteriores es tener que cambiar todos los accesos directos que pueden estar incluidos en muchos […]
Autor: Guillermo Delprato
Como he recibido varios comentarios sobre el horario de la anterior charla sobre el tema, esta vez la voy a hacer nuevamente pero a un horario conveniente para los asistentes de Europa. Teniendo en cuenta que sólo con España tenemos 5 horas de diferencia, el anterior horario no les era nada cómodo Así que esta […]
Autor: Guillermo Delprato
Continuando con el tema Dynamic Access Control, y habiendo visto en la nota anterior “Dynamic Access Control – 1” las configuraciones inciales y cómo asignar acceso a recursos mediante “User Claims”, en esta nota veremos la otra opción disponible, como es asignar el acceso mediante propiedades del recurso En esta nota veremos la creación y […]
Autor: Guillermo Delprato
A partir de Windows Server 2012 disponemos de una nueva forma de asignar permisos, además de los conocidos de compartido (“Share”) y de seguridad (“NTFS”), como es Dynamic Access Control He leído bastante sobre el tema, pero todos los ejemplos de implementación que he visto de parte de Microsoft y algunos sitios, han resultado prácticamente […]
Autor: Guillermo Delprato