Servicios de implementación de Windows: MDT, aumenta el poder de WDS.
Buenos días, volvemos a la carga después de este parón en las publicaciones debido a que he estado disfrutando de mis vacaciones. Y para irnos poniendo en situación voy a terminar la serie sobre los servicios de implementación de Windows y voy a hacerlo hablando de la siguiente serie sobre implementaciones que publicare, en esta hablare sobre Microsoft Deployment Toolkit (MDT).
MDT nos ayuda a elevar las funcionalidades de nuestro servidor de implementación, ya que además de las funcionalidades que nos brinda WDS también podremos realizar, entre otras las siguientes tareas:
- Instalación de aplicaciones de manera desatendida, podremos administrar además del sistema operativo que desplegamos que aplicaciones desplegamos en este. De manera que eliminamos la necesidad de generar imágenes con las aplicaciones ya instaladas. Durante el asistente de despliegue podremos seleccionar que aplicaciones queremos desplegar sobre el sistema una vez instalado este en el equipo.
- Mejorar la administración de imágenes y amentar la granularidad del despliegue de estas con un amplio abanico de posibilidades. Podremos configurar automáticamente, por ejemplo, el numero de particiones de las unidades de disco, su tamaño y letras de unidad.
- Gestión mejorada de drivers.
- Mejora de las opciones de unión a dominio.
- Ejecución de procesos complejos de instalación de aplicaciones con dependencias. Podremos generar procesos para la instalación de aplicaciones que tengan dependencias de otras, es decir, si necesitamos que una aplicación antes de ser instalada en el equipo, este cuente por ejemplo con un motor de base de datos como SQL Express, podremos generar tareas que instalen SQL Experess y luego la aplicación de manera desatendida.
- Generar conjuntos de aplicaciones. Como en toda infraestructura IT algunos conjuntos de aplicaciones se pueden agrupar por grupos, aplicaciones comunes a todos los usuarios, aplicaciones de departamentos específicos, etcétera. Con MDT podremos agrupar aplicaciones de manera que durante el despliegue seleccionemos el grupo generado de Apps y con solo seleccionar ese grupo se desplegaran todas las aplicaciones sin necesidad de seleccionarlas todas.
- Nos brinda la posibilidad de tener un repositorio con todas las aplicaciones de la infraestructura, accesible para el despliegue de estas, ya que podremos generar tareas de instalación de aplicaciones únicamente, accediendo al repositorio y ejecutando esta tarea desde el equipo en el que deseemos desplegar las apps.
Estas son algunas de las funcionalidades que nos brinda MDT, durante la futura serie veremos como instalarlo, configurarlo y hacer uso de estas.
Espero os sea de ayuda la información como siempre y no olvidéis comentar, dar el pertinente me gusta y enlazar el post en vuestras redes sociales, podéis hacerlo un poquito mas abajo o desde arriba del todo.
Tampoco olvidéis inscribiros para recibir las actualizaciones y nuevas publicaciones, podéis hacerlo desde el formulario para realizar comentarios mas abajo