Editor gráfico de la configuración del servicio
Cuando existe la necesidad de hacer un cambio de configuración en un WebRole o WorkerRole, podemos hacerlo directamente en el archivo de configuración del servicio (véase Archivo de configuración del servicio) ó en el archivo de definición del servicio (véase Archivo de definición del servicio).
Sin embargo, con la finalidad de evitar errores haciéndolo de forma manual, Visual Studio nos proporciona un editor gráfico que nos da la posibilidad de hacer estos cambios en el archivo de configuración ó definición evitando cualquier equivocación por accidente.
Para abrir este editor gráfico, solo tenemos que hacer doble clic en el archivo de nuestro role:
Un vez que estamos dentro del editor gráfico, tenemos a nuestra disposición 6 pestañas de configuración las cuales son:
- Configuration
- .NET Trust Level
- Se específica el nivel de confianza, es decir los privilegios que se otorgan al role para acceder a recursos de la máquina y ejecución de código nativo.
- Instances
- Se específica el tamaño y número de instancias de máquinas virtuales del role que queremos tener en Azure.
- Startup action
- Es una opción de configuración para la prueba y depuración de Visual Studio, no tiene implicaciones sobre el comportamiento de los roles. Este ajuste no se guarda en el archivo de configuración del servicio ni en el de definición del servicio.
- Diagnostics
- Este ajuste le indica a Azure si debe capturar los datos de diagnóstico, registro y lugar de almacenamiento.
- .NET Trust Level
- Settings
- Permite definir opciones de configuración que se pueden acceder desde el código del role. Los parámetros de configuración son pares clave valor que pueden identificar recursos. Estos parámestros están relacionados con los que existen en el archivo de configuración del servicio.
- Endpoints
- Permite especificar el puerto y protocolo que los endpoints utilizarán. Los tipos de endpoints que podemos encontrar son los siguientes:
- Input: Son utilizados para contactar el servicio fuera de la aplicación.
- Internal: Son utilizados por los roles para comunicarse entre si (dentro de la nube).
- Permite especificar el puerto y protocolo que los endpoints utilizarán. Los tipos de endpoints que podemos encontrar son los siguientes:
- Certificates
- Proporciona un medio para administrar certificados digitales que se utilizan para el cifrado de los endpoints en los roles que tienen protocolo https.