Categoría: Windows Server

Windows Server: Control Remoto para Soporte

He visto en muchas ocasiones a personal de soporte usar aplicaciones de terceros para hacer control remoto de máquinas de usuarios ¿sabe que esto se puede hacer utilizando solamente el sistema operativo? Hay diferentes posibilidades, en esta nota verem…


Windows Server Technical Preview 2

Hola a todos, Microsoft anunció ayer en el #MSIgnite la disponibilidad de la Preview 2 de Windows Server 10 así que…   ¿Qué tal si la instalamos y la probamos? De momento vamos por la instalación…. Ya os contaré si cambia mucho respecto de la anterior Saludos, Marc


Hyper-V Server (Gratis): Administración Remota de Discos

En las notas anteriores hemos visto cómo hacer la configuración básica de Hyper-V Server, también cómo administrar Hyper-V, y “Computer Management”, todo remotamente, pero nos hemos encontrado con el inconveniente de no poder administrar remotamente los discos En esta nota veremos la configuración necesaria para esto último, que necesita no sólo habilitar reglas en el […]


Hyper-V Server (Gratis): Administración Remota de la Máquina

Siguiendo con esta serie de notas sobre Hyper-V Server, en esta veremos las configuraciones necesarias para poder efectuar la administración del equipo (“Computer Management”) en forma remota y gráfica Para conseguir esto debemos modificar algunas de las reglas del Cortafuegos (“Firewall”) que demostraré como hacerlo por Directivas de Grupo (GPO) Seguiremos utilizando la misma infraestructura […]


Creando archivos con fsutil

El otro día al llegar a clase vi que los alumnos estaban acabando una práctica de cuotas NTFS. Para comprobar el correcto funcionamiento de las configuraciones, debían crear archivos de medidas determinadas y cual fue mi sorpresa al ver que la gran mayoría abrían el notepad y comenzaban a escribir hasta conseguir un archivo con la… Read More »


Publicar los servicios web de Lync con Web Application Proxy en Windows Server Technical Preview

Cómo ya he comentado en otras ocasiones, para publicar los distintos servicios Web de Lync debemos utilizar un Proxy​ Inverso o Reverse-Proxy, para ello he publicado distintos artículos sobre IIS ARR y TMG: Lync Server: Reverse-Proxy requisito indispensable ¿Qué debemos tener en cuenta si tenemos un Proxy en nuestra red cuando implementamos Lync Server? Cómo …
Read more


Windows Server 2012 R2: Discos Virtuales iSCSI (Actualizado 30-01-2015)

​Con Windows Server 2012 R2 (y versiones anteriores) podemos crear ficheros VHDX y asignárselos como discos locales a distintos servidores (físicos o virtuales), simulando el comportamiento de una SAN. Esto nos permite tener un servidor con almacenamiento local (o no) y compartirlo mediante nuestra red de datos vía iSCSI. De esta forma podemos tener un …
Read more


[Evento de la comunidad] Desayuno de Infraestructura Microsoft con Plain Concepts

A día de hoy dos de las temáticas más interesantes en el ámbito de la gestión de la infraestructura son la nube híbrida y la gestión de la identidad. La primera, porque nos permite expandir de forma dinámica nuestra propia capacidad haciendo uso de los recursos que nos ofrece el cloud computing; y la segunda, porque en estos entornos híbridos debemos de empezar a tener en cuenta cómo gestionar de forma correcta el acceso a los mismos por parte de nuestros usuarios.

El próximo 26 de febrero de 9:15 a 14:30 tendremos el placer de contar con el equipo completo de Enterprise IT de PlainConcepts, en nuestras oficinas de Microsoft en Madrid en el Desayuno de Infraestructura Microsoft.

El registro del evento ya está abierto y la agenda prevista es la siguiente:

HorarioSesión
9:15 – 9:30Registro
9:30 – 9:45Presentación: pasado, presente y futuro de la infraestructura.
 Durante esta sesión introductoria nos presentaremos todos los integrantes del equipo y haremos un repaso rápido a lo que ha sido el mundo de la infraestructura y su evolución a lo largo de los años. Repasaremos los conceptos básicos de on-premises, cross-premises y cloud computing.
9:45 – 10:45Identidad: los misterios del metaverso con Forefront Identity Manager
 Forefront Identity Manager (FIM), futuro Microsoft Identity Manager (MIM), es una solución integral de gestión de identidad cuyo motor constituye la base de DirSync y AAD Sync en Azure Active Directory -y por consiguiente Office 365-. Los desarrolladores y administradores de bases de datos estamos muy relacionados con el concepto de «integridad referencial», pero cuando pasamos a tener múltiples almacenes de credenciales como Active Directory, bases de datos, o archivos no tenemos nada que asegure dicha integridad entre ellos, entrando -literalmente- en una nueva dimensión del caos de identidad. Afortunadamente FIM es la herramienta que nos permite poner orden y lógica en ello. 
10:45 – 11:15Café
11:15 – 12:15Single Sign On e IdPs: Active Directory Federation Services (ADFS)
 Gracias a FIM tenemos nuestra identidad sincronizada en todos los sistemas de nuestra infraestructura y, a pesar de usar las mismas credenciales en todos ellos, tenemos que estar escribiéndolas cuando pasamos de uno a otro. Nuestros usuarios pierden demasiado tiempo en ello y no somos productivos. ¡Está claro que necesitamos Single Sign On!

Veremos el papel fundamental que los IdP juegan a día de hoy a la hora de conseguir esta experiencia de usuario y como sus mecanismos de autenticación se han estandarizado a través de distintos protocolos; siendo ADFS uno de los IdPs más potentes, compatibles y fáciles de configurar del mercado.

12:15 -13:00Identidad híbrida con Azure Active Directory
 No concebimos hablar a día de hoy de identidad sin hablar de Azure Active Directory (AAD), la identidad como servicio de Microsoft ofrecida directamente desde la nube. Con más de 2.000 aplicaciones y servicios de Internet compatibles, base de autenticación en Office 365, y extendidas APIs de administración, desarrollo e integración constituye uno de los productos de identidad más versátiles del mercado.
13:00 – 14:00Cross-premises: integrando redes e infraestructura con Microsoft Azure
 ¿Pensando en beneficiarte de las múltiples ventajas de Azure sin renunciar a las ventajas de tu intraestrucutra on-premises actual? ¡Las implementaciones híbridas o cross-premises son la solución! Desde una red virtual de Azure puedes establecer múltiples conexiones Site to Site a diferentes oficinas, datacenters o bien otros servicios de Azure como Azure Websites o Azure RemoteApp. ¡Todo confluye y se integra perfectamente!
14:00 – 14:30Conclusiones, preguntas y cierre

Un saludo!

José Ángel Fernández (@jangelfdez)

IT Pro Evangelist


Certificado mixto

De entre todo lo estándar que pueden ser las PKIs y los certificados, al final siempre llega un momento en que al mezclar cosas de distintas plataformas, la liamos. Y no es un liarla de liarla “parda”, no, no, es simplemente un liarla porque nos encontramos con las diferencias que al final existen, pese a […]