Categoría: Hyper-V Windows 2K12
Terminamos diciendo en “Guest Clustering o la redundante HA” que al iniciar por primera vez nuestros nodos virtuales, el cluster no se iniciaría… lógico, aun nos quedan un par de cosas por construir. 1.- Desde el Administrador de Hyper-V, crea un conmutador virtual interno para cada anfitrión de hyper-v y por eso de ser rigurosos […]
Autor: Antonio Bueno Béjar
Hace poco quise migrar un servicio de impresión de alta disponibilidad de Windows 2008 R2 a Windows 2012 R2 El concepto, Cluster de Impresión, en alta disponibilidad, se anula en Windows 2012, porque el servicio de spool o cola de impresión deja de ser, ya no es un recurso cluster. Aun así, desde el punto de vista empresarial, […]
Autor: Antonio Bueno Béjar
Hablamos de una característica que podemos usar para replicar máquinas virtuales (en adelante VM) como parte de una solución de continuidad del negocio. Réplica de Hyper-V proporciona una replicación asincrónica de las máquinas virtuales de Hyper-V entre dos anfitriones o servidores host y lo más importante, no requiere almacenamiento compartido ni ningún hardware de almacenamiento […]
Autor: Antonio Bueno Béjar
Antes de nada, invitaros a la web de TechNet de Microsoft en http://technet.microsoft.com/es-es/library/hh831487.aspx donde encontrareis detallada y actualizada información sobre Data de Desduplicación. Todos hemos experimentado como los datos de almacenamiento aumentan a velocidades increíbles, donde de nuevo incidimos en el coste de almacenamiento en disco, que aun habiendo disminuido, en tiempos de recortes, nunca […]
Autor: Antonio Bueno Béjar
Hasta no hace mucho tiempo, hablar de virtualización era sinónimo de debates con los administradores de los sistemas de almacenamiento. Mas allá de los costes y donde a nivel usuario no es difícil adquirir discos de varios TB ó inclusive discos de estado sólido, no ocurre así cuando a nivel empresarial nos vamos a discos de almacenamiento en cabina, máxime […]
Autor: Antonio Bueno Béjar
La Memoria, es uno de los aspectos más críticos que pueden existir en un entorno de virtualización, entender bien la arquitectura de memoria de Hyper-V, nos permitirá comprender mejor como aprovechar los recursos y obtener el mejor rendimiento posible, sin olvidar que junto con la CPU vs. Virtual Processor, la Red y el Almacenamiento, conforman […]
Autor: Antonio Bueno Béjar
El 18 de octubre de 2013, Microsoft libera junto con Windows 8.1, Windows 2012 R2, las novedades de Hyper-V 3.0, en la R2 de Windows 2012 prometen; 1.- Nueva Generación de Máquinas Virtuales: La arquitectura básica de la máquina virtual no ha cambiado en mucho tiempo. Los sistemas operativos fueron diseñados para operar en dispositivos […]
Autor: Antonio Bueno Béjar
Con el fin de evitar los problemas conocidos durante las implementaciones de Hyper-V, os invito añadir en vuestras best practice, la aplicación de estos cambios imprescindibles en vuestros entornos de Hyper V, tanto para W2K8R2 como para W2K12; Hyper-V: Update List for Windows Server 2012 http://social.technet.microsoft.com/wiki/contents/articles/15576.hyper-v-update-list-for-windows-server-2012.aspx Hyper-V 2008 R2: Update List http://social.technet.microsoft.com/wiki/contents/articles/1349.hyper-v-2008-r2-update-list.aspx
Autor: Antonio Bueno Béjar
Cada cierto tiempo y solo en alguna ocasión, podemos encontrarnos con éste error (0×80070569) en dos escenarios distintos dentro de Hyper-V 2012; 1.- Al hacer Live Migration 2.- Al Crear una nueva máquina virtual Error 0×80070569 En ambos casos, no se pudo iniciar el proceso de trabajo por falta de permisos y la operación de […]
Autor: Antonio Bueno Béjar