AWS vs Azure
Hola a todos hace algunos meses atras, en una entrevista en una gran empresa, estaba optando por el puesto de Arquitecto Cloud… la verdad es que me encanto el puesto la gente, el ambiente, pero ya tuve una oferta anterior y no pude aceptar la oferta, en la entrevista la persona de RRHH. me puso un reto, debido a mis fortalezas en azure y mis debilidades en AWS, que pudiera hacer un analisis comparativo entre las dos nubes. es por ello el objeto de este articulo.
Aqui no hablaremos de cual es mejor o peor. en mi opinion personal las dos son los lideres del mercado pero no por ello existe una mejor o peor…
AWS vs Azure:
Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure son dos de los nombres más importantes en la computación en nube pública. Cual de estos es correcto para ti? Para ayudarlo a tomar esa decisión, hablemos sobre lo que cada proveedor aporta a la tabla de la nube pública y las diferencias clave entre ellos.
Potencia de cálculo
AWS: los usuarios de AWS EC2 pueden configurar sus propias máquinas virtuales o elegir imágenes de máquina preconfiguradas, o personalizar MIs. Los usuarios eligen el tamaño, la potencia, la capacidad de la memoria y la cantidad de máquinas virtuales, y eligen entre diferentes regiones y zonas de disponibilidad con las que iniciar.
Azure: los usuarios de Azure eligen el disco duro virtual (VHD), que es equivalente a una instancia de máquina, para crear una máquina virtual. VHD puede ser preconfigurado por Microsoft, el usuario o un tercero. El usuario debe especificar la cantidad de núcleos y memoria.
Almacenamiento
AWS: AWS tiene un almacenamiento temporal que se asigna una vez que una instancia se inicia y se destruye cuando se termina la instancia. También proporcionan almacenamiento en bloque (igual que los discos duros), que pueden estar separados o adjuntos a una instancia. El almacenamiento de objetos se ofrece con S3; y servicios de archivo de datos con glaciar. Totalmente compatible con bases de datos relacionales y NoSQL y Big Data.
Azure: Azure ofrece almacenamiento temporal a través de la unidad D, almacenamiento en bloque a través de Page Blobs para máquinas virtuales. Bloques y archivos bloqueados también sirven como almacenamiento de objetos. Soporta bases de datos relacionales; NoSQL y Big Data a través de Azure Table y HDInsight. Azure también ofrece recuperación de sitios, importación y exportación de Azure para opciones adicionales de archivado y recuperación.
Red
AWS: Amazon ofrece Virtual Private Cloud (VPC) para que los usuarios puedan crear redes aisladas dentro de la nube. Dentro de una VPC, un usuario puede crear subredes, tablas de rutas, intervalos de direcciones IP privadas y puertas de enlace de red.
Azure: Microsoft ofrece red virtual (VNET) que ofrece a los usuarios la capacidad de crear redes aisladas, así como subredes, tablas de rutas, rangos de direcciones IP privadas y puertas de enlace de red. Ambas compañías ofrecen soluciones para ampliar el centro de datos en las instalaciones de la nube y la opción de firewall.
Modelos de precios
AWS: Amazon tiene un modelo de pago por uso, donde cobran por hora. Se pueden comprar instancias en los siguientes modelos:
1. En demanda: pague por lo que usa sin costo inicial
2. Reservado: reserve una instancia por 1 o 3 años con un costo inicial basado en el uso
3. Spot: los clientes pujan por capacidad extra disponible
Azure: los precios de Microsoft también son de pago por uso, pero se cobran por minuto, lo que proporciona un modelo de precios más exacto. Azure también ofrece compromisos a corto plazo con la opción entre cargos prepagos o mensuales.
Planes de apoyo
AWS: los precios se basan en una escala móvil vinculada al uso mensual, por lo que su factura podría ser bastante alta si es un usuario importante.
Azure: A los usuarios se les factura una tarifa mensual fija.
Integraciones y Open Source
AWS: Amazon ha tenido una mejor relación con la comunidad de código abierto, por lo que hay más integraciones de código abierto disponibles en esta plataforma, incluidos Jenkins y GitHub. También es más amigable para los servidores de Linux.
Azure: si ya está utilizando herramientas de desarrollo de Windows como VBS, base de datos SQL, Active Directory, Azure ofrece integración nativa para estas herramientas. Por ejemplo, use las mismas cuentas de AD que tiene actualmente para iniciar sesión en las instancias de Office 365 o Azure SQL. Azure también es bueno para los desarrolladores de .net. Cuando se trata de código abierto, Microsoft no siempre ha adoptado el modelo, pero Azure se está poniendo al día; ahora las organizaciones pueden ejecutar los clusters de Red Hat Enterprise Linux y Apache Hadoop en Azure.
Contenedores y soporte de orquestación.
AWS: Amazon invierte continuamente en satisfacer la demanda de nuevos servicios, lo que da como resultado ofertas analíticas más maduras. (por ejemplo, soporte de Hadoop proporcionado por AWS Elastic Map Reduce). Han agregado herramientas y funciones de aprendizaje automático dirigidas a IoT, y permiten a los clientes crear aplicaciones móviles o crear un entorno informático de alto rendimiento según las necesidades. También ofrecen soporte para Docker.
Azure: Microsoft también tiene un sólido historial de cumplimiento de nuevas demandas, y ofrece soporte de Hadoop con Azure HDInsight.Windows Server 2016 ofrece integración con Docker tanto para contenedores de Windows como para contenedores de Hyper-V. La plataforma puede ejecutar contenedores de Windows o Linux, por lo que es un competidor formidable con Amazon.
Conformidad
AWS: Amazon ha tenido una larga relación con agencias gubernamentales, y sus ofertas de cumplimiento incluyen certificaciones en ITAR, DISA, HIPAA, CJIS, FIPS y más. También brindan seguridad para que solo las personas examinadas puedan acceder a la nube, una necesidad para las agencias que manejan información confidencial.
Azure: Microsoft afirma tener más de 50 ofertas compatibles, que incluyen ITAR, DISA, HIPAA, CJIS, FIPS. Microsoft proporciona el mismo nivel de seguridad que Amazon, configurando permisos para que solo las personas examinadas puedan acceder a una nube de nivel gubernamental.
La facilidad de uso
AWS: Amazon ofrece más funciones y configuraciones, si está dispuesto a aprender el sistema. Los profesionales de TI están de acuerdo en que AWS ofrece mucha potencia, flexibilidad, sala de personalización con soporte para muchas integraciones de terceros. Pero hay una curva de aprendizaje con AWS.
Azure: si eres administrador de Windows, Azure será más fácil de usar de inmediato porque es una plataforma de Windows y no requiere aprender algo nuevo. Es sencillo integrar servidores de Windows locales con instancias de nube para crear un entorno híbrido. Las herramientas como la base de datos SQL y Active Directory funcionan bien con Azure.
Licenciamiento
AWS: Amazon ofrece algunas opciones diferentes para la concesión de licencias en la nube: los clientes pueden comprar nuevas licencias (incluidas con EC2 o instancias de Servicios de base de datos relacionales), o traer sus licencias previamente adquiridas (BYOL), como parte de su asociación con Microsoft. En este caso, los usuarios pueden usar hosts dedicados o Software Assurance para transferir sus licencias a la nube. Antes de poder migrar las licencias, los usuarios deben asegurarse de que todos los productos de aplicaciones de Microsoft Server migrados al proveedor de servicios en la nube a través del Programa de Movilidad de Licencias a través de Software Assurance deben estar cubiertos con Software Assurance (SA) activo. Las aplicaciones del servidor también deben estar en la lista de productos elegibles, que incluye Exchange Server, SQL Server Enterprise Edition y Sharepoint Server. Puede encontrar más información sobre licencias en AWS aquí.
Azure: Microsoft ofrece movilidad de licencias para servidores de aplicaciones que califican, pero los usuarios deben determinar si sus servidores cumplen con los requisitos de movilidad para evitar pagar licencias adicionales. Windows Server en sí NO es elegible (por ejemplo, ejecutando Windows Server local con servidor SQL). Si enciende una máquina virtual en la nube que ejecuta la misma pila, pagará por dos licencias de servidor de Windows, ya que esa licencia se cobra por uso y no es elegible para movilidad. Sin embargo, una licencia de SQL es elegible, por lo que puede usarla para ejecutar el servidor SQL en la nube. Lea más acerca de la movilidad de licencias de Azure aquí.
Capacidades de nube híbrida
AWS: AWS presentó Snowball Edge en noviembre, un disco duro de 100TB para mover las cargas de trabajo entre su nube y los centros de datos de los clientes. También agregó un elemento híbrido muy necesario a su cartera cuando se asoció con VMware en octubre para permitir que sus clientes irrumpan en sus entornos de nube. Sin embargo, Amazon recientemente ha tomado la bandera de la nube híbrida, y con sus posturas públicas pasadas de «nube pública pura o nada» todavía está desarrollando su historia híbrida.
Azure: como un proveedor de TI heredado desde hace mucho tiempo, Microsoft tiene un sólido soporte para servicios de nube híbrida, con plataformas como Azure StorSimple, SQL Server híbrido y Azure Stack, un nuevo producto de plataforma de nube híbrida que le permite brindar a su funcionalidad casi total de Azure pública. propios centros de datos locales que utilizan el mismo modelo de precios de pago por uso que ofrece para su nube pública.
Conclusión
AWS y Azure ofrecen muchas capacidades similares, por lo que no se trata necesariamente de que un proveedor sea «mejor» o «peor» que el otro. Todo depende de lo que su negocio necesita. Si estás debatiendo entre AWS y Azure, ¡podemos ayudarte! Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.
La adopción de la computación en la nube se ha convertido rápidamente en una fuerza impulsora clave para las empresas de hoy en día, ya que las aplicaciones se trasladan de los centros de datos en las instalaciones para reducir costos y aumentar la agilidad.
IaaS es un modelo en el que un proveedor externo aloja y mantiene la infraestructura central, incluidos el hardware, el software, los servidores y el almacenamiento en nombre de un cliente. Por lo general, esto incluye el alojamiento de aplicaciones en un entorno altamente escalable, donde los clientes solo pagan por la infraestructura que utilizan.
Las primeras preocupaciones sobre la seguridad y la soberanía de los datos han sido abordadas en gran parte por los tres grandes proveedores de la nube pública: Amazon Web Service (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform, con solo las empresas más reguladas que se quedan atrás en términos de adopción.
Esto ha impulsado un mercado de infraestructura como servicio (IaaS) abarrotado, con un valor total de $ 23,6 mil millones en 2017, frente a los $ 18,2 mil millones en 2016 según las cifras de agosto de 2018 de la firma de investigación Gartner.
Es un mercado que ha estado dominado por AWS desde el primer día, en 2006. Gartner calcula que su participación en el mercado es del 51.8 por ciento para 2017, por delante de Microsoft, el segundo lugar.
Las cifras de Synergy Research Group para el tercer trimestre de 2018 son un poco más conservadoras, pero aún mostraron a AWS como el claro líder del mercado a nivel mundial cuando se trata de los ingresos públicos de los servicios de IaaS y PaaS con un 40 por ciento de participación de mercado, seguido de Microsoft con un 17 por ciento, Google con un 8 por ciento y Alibaba al 5 por ciento.
A pesar del dominio de AWS, Microsoft rápidamente ha ganado terreno bajo el liderazgo del CEO de «cloud first», Satya Nadella, que construye una enorme red de nube global propia. El reciente movimiento de Microsoft para aumentar los precios de solo los paquetes de Office 2019 locales en un 10 por ciento crea un claro incentivo para que los clientes también adopten una actitud de nube.
Luego está el gigante de internet Google, que ha estado ocupado construyendo sus servicios de nube pública y el negocio de IaaS bajo la plataforma Google Cloud (GCP).
Microsoft mostró un crecimiento de más del 98 por ciento para su oferta de IaaS según las últimas cifras de Gartner, ubicándola firmemente en el segundo lugar con una participación de mercado del 13,3 por ciento, frente al 8,7 en 2016. También interesante en estas cifras, publicada el 1 de agosto de 2018. Fue así como Alibaba Cloud saltó al tercer lugar con una cuota de mercado del 4,6 por ciento al 3,3 por ciento de Google.
A continuacion una tabla que nos ayudara a entender la equivalencia de servicios… Recordar que son agregados servicios constantemente.
Vendor | Storage Services | Database Services | Backup Services |
AWS | · Simple Storage Service (S3) · Elastic Block Storage (EBS) · Elastic File System (EFS) · Storage Gateway · Snowball · Snowball Edge · Snowmobile | · Aurora · RDS · DynamoDB · ElastiCache · Redshift · Neptune · Database migration service | · Glacier |
Azure | · Blob Storage · Queue Storage · File Storage · Disk Storage · Data Lake Store | · SQL Database · Database for MySQL · Database for PostgreSQL · Data Warehouse · Server Stretch Database · Cosmos DB · Table Storage · Redis Cache · Data Factory | · Archive Storage · Backup · Site Recovery
|
GCP | · Cloud Storage · Persistent Disk · Transfer Appliance · Transfer Service | · Cloud SQL · Cloud Bigtable · Cloud Spanner · Cloud Datastore | · None |
Vendor | AI/ML | IoT | Serverless |
AWS | · SageMaker · Comprehend · Lex · Polly · Rekognition · Machine Learning · Translate · Transcribe · DeepLens · Deep Learning AMIs · Apache MXNet on AWS · TensorFlow on AWS | · IoT Core · FreeRTOS · Greengrass · IoT 1-Click · IoT Analytics · IoT Button · IoT Device Defender · IoT Device Management | · Lambda · Serverless Application Repository |
Azure | · Machine Learning · Azure Bot Service · Cognitive Services | · IoT Hub · IoT Edge · Stream Analytics · Time Series Insights | · Functions |
GCP | · Cloud Machine Learning Engine · Dialogflow Enterprise Edition · Cloud Natural Language · Cloud Speech API · Cloud Translation API · Cloud Video Intelligence · Cloud Job Discovery (Private Beta) | · Cloud IoT Core (Beta) | · Cloud Functions (Beta) |