Cloud en definicion purista
El Cloud
Computing, o la nube, es una tendencia de TI líder. Sin embargo, su definición
es ambigua y la terminología de la nube es confusa. Tratar de definir la nube
en términos puramente técnicos es difícil, pero es mejor considerarla como un
concepto abstracto que encapsula técnicas que proporcionan servicios
informáticos de un conjunto de recursos compartidos. La mayoría de las
soluciones en la nube se basan en la tecnología de virtualización, que abstrae
el hardware físico como una capa de recursos virtualizados para procesamiento,
memoria, almacenamiento y redes. Muchas soluciones en la nube agregan más capas
de abstracción para definir servicios específicos que puede aprovisionar y
usar. Sin embargo, independientemente de las tecnologías específicas que usan
las organizaciones para implementar soluciones de computación en la nube, el
Instituto Nacional de Estándares y Tecnología ha identificado que exhiben las
siguientes cinco características comunes:
• Autoservicio a pedido. Usted provee servicios
en la nube según sea necesario, y requieren que el consumidor realice una
configuración de infraestructura mínima. Como resultado, los usuarios de
servicios en la nube pueden configurar rápidamente los recursos que desean, por
lo general sin tener que involucrar a especialistas de TI.
• Amplio acceso a la red. Los consumidores
generalmente acceden a los servicios en la nube a través de una conexión de
red, confiando en una red corporativa o en Internet.
• Puesta en común de recursos. Los servicios
en la nube utilizan un conjunto de recursos de hardware que los consumidores
comparten. Un grupo de hardware consiste en hardware de varios servidores que
se organizan como una sola entidad lógica.
• Elasticidad rápida. Los servicios en la nube
pueden escalarse dinámicamente para obtener recursos adicionales del grupo a
medida que aumentan las cargas de trabajo, y para liberar recursos
automáticamente cuando ya no existe la necesidad de ellos. Aunque esto no
quiere decir que los datos sean accesibles entre los clientes.
• Servicio
medido. Los servicios en la nube generalmente incluyen capacidades de medición,
lo que le permite hacer un seguimiento del uso de recursos por parte de los
consumidores. Esto facilita el modelo de facturación basado en el uso, donde el
costo del servicio refleja los niveles de utilización.
Ventajas del
Cloud computing.
La
informatica en la nube ofrece varias ventajas en comparación con la computación
tradicional, local y basada en centros de datos. Cloud computing ofrece:
• Un centro
de datos gestionado. Su proveedor de servicios puede administrar su centro de
datos, lo que significa que no tiene que administrar su propia infraestructura
de TI. La computación en la nube también le permite acceder a los servicios
informáticos, independientemente de su ubicación y el hardware que utilice para
acceder a esos servicios. Aunque el centro de datos sigue siendo un elemento
clave en la computación en la nube, el énfasis está en la entrega del servicio
en lugar de la infraestructura.
• Menores
costos operativos. La computación en la nube proporciona recursos combinados,
elasticidad y tecnología de virtualización. Estos factores lo ayudan a minimizar
problemas como el uso ineficiente de los recursos, la disponibilidad
incoherente y los altos costos operativos. Por lo general, solo paga por los
servicios que utiliza; lo que puede traducirse en ahorros sustanciales en
costos operativos para la mayoría de las organizaciones.
• Flexibilidad y velocidad mejoradas. La capacidad de escalar rápidamente sus cargas de trabajo, tanto horizontal como verticalmente, y de implementar nuevas soluciones sin tener que tener en cuenta las limitaciones de infraestructura, le permite abordar las cambiantes necesidades comerciales de manera eficiente.
Este articulo esta basado en la informacion publica de microsoft Technet..