Implementando Microsoft Deployment Toolkit: Comenzando a desplegar.

Buenos días, después de unas cuantas publicaciones sobre MDT por fin vamos a realizar el paso que nos permitirá empezar a usar este para desplegar los sistemas que agregamos mediante las task secuences que configuramos en la entrada anterior a esta.

01

Para poder hacer uso de las secuencias de tareas que tenemos configuradas en nuestro MDT debemos generar una imagen de arranque que sea capaz de redireccionarnos a nuestro MDT desde nuestro servidor WDS. Para conseguir esta imagen deberemos proceder de la siguiente manera.

Desde nuestro MDT nos posicionamos en el punto de despliegue que queremos generar la imagen de arranque y hacemos clik derecho. Veremos la opción “actualizar punto de despliegue”.

u01

Seleccionar esta opción dará paso a un sencillo asistente que nos permitirá:

  • Actualizar las imágenes de arranque previamente generadas, dándonos también una opción de compresión. Esta opción deberemos usarla cuando modifiquemos el contenido del punto de despliegue, es decir, agregemos mas aplicaciones, sistemas, secuencias de tareas, etcétera
  • Generar completamente las imágenes. Esta opción será la que seleccionemos, ya que al ser la primera vez que ejecutamos este paso, no disponemos de imágenes creadas todavía.

u02

El proceso de generación de imágenes tarda un poco, ya que genera imágenes para arquitectura x86 y x64. Podéis ver los pasos que se van realizando desde el asistente.

u03

Una vez terminado el asistente podemos acceder a las imágenes generadas en la ruta que seleccionamos para nuestro punto de despliegue dentro de la carpeta “Boot” como podéis ver en la siguiente imagen.

u04

Una vez generadas las imágenes, para poder hacer uso de ellas deberemos agregarlas a nuestro servidor WDS, para realizar este paso consultar el apartado correspondiente a las imágenes de arranque de la serie de publicaciones sobre Windows Deployment Services. Una vez agregadas podremos verlas como una imagen mas de arranque.

u05

Ya podemos procedes a desplegar los sistemas asociados a las secuencias de tareas generadas. Para ello arrancamos el cliente desde red y cuando este contacte con el servidor WDS, podremos ver las nuevas imágenes de captura agregadas.

b01

Cuando seleccionemos la imagen correspondiente para hacer uso de MDT comenzara un asistente que como podréis ver difiere mucho en aspecto y opciones del que vimos con WDS.

b02

Cuando seleccionemos la opción para iniciar el asistente de despliegue deberemos introducir la dirección del Deployment Share y autenticarnos en este. Recordar cuando configuramos el punto de despliegue, durante esta tarea tuvimos que dar un nombre al recurso para que fuese compartido, pues este será el valor que deberemos introducir para acceder a el.

b03

Una vez accedamos al punto de despliegue veremos las secuencias de tareas que hemos configurado y podremos empezar la implementación.

b04

Bueno…. pues ya podemos hacer uso de MDT para despleguar sistemas.

En próximas publicaciones veremos como ir agregando mas funcionalidades como el despliegue de aplicaciones.

Espero os sea de ayuda la información como siempre y no olvidéis comentar, dar el pertinente me gusta y enlazar el post en vuestras redes sociales, podéis hacerlo un poquito mas abajo o desde arriba del todo.

Tampoco olvidéis inscribiros para recibir las actualizaciones y nuevas publicaciones, podéis hacerlo desde el formulario para realizar comentarios mas abajo.

También te podría gustar...