Virtualización con Hyper-V
¿Qué es la Virtualización?
La virtualización es una tecnología de software que optimiza el rendimiento del hardware, normalmente se usa en servidores, de tal manera que un mismo servidor físico se puede utilizar virtualmente como varios.
La plataforma de Microsoft Azure hace uso de la tecnología Hyper-V, que nos permite montar varias máquinas virtuales en un mismo servidor físico. Este diagrama lo muestra de manera más gráfica:
Hyper-V funciona como una capa intermedia entre el Sistema Operativo (Windows Server) y las máquinas virtuales que se van a crear.
Cuando montamos una máquina virtual con Hyper-V nosotros podemos configurar los siguientes parámetros :
- Memoria RAM.
- Almacenamiento.
- Poder de cómputo (procesamiento).
- Red.
¿Cómo funciona un HyperVisor?
Un hypervisor o monitor de máquina virtual es una plataforma que permite aplicar diversas técnicas de control de virtualización para utilizar al mismo tiempo, diferentes sistemas operativos en un mismo equipo físico como un servidor.
Básicamente existen dos tipos hypervisor:
Este tipo de hypervisor se instala directamente en el hardware y no necesita de un software embebido (como un sistema operativo de por medio).
Este tipo de hypervisor es el que se utiliza en la plataforma de Microsoft Azure, tenemos a Windows Server como una capa intermedia haciendo las gestiones entre él y el hardware.
Con Hyper-V nosotros podemos montar máquinas virtuales de una manera rápida y eficiente, teniendo en pocos minutos máquinas virtuales con Windows o Linux listas para utilizarse.